miércoles, 27 de abril de 2016

CANVAS


RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Propósito social y ambiental:
Ecoflora busca proteger los cultivos y la VIDA, esta ultima en todas sus expresiones. Proteger la vida de los agricultores campesinos, operarios, consumidor final, organismos vivos que hacen parte del agro-ecosistema. Productos amigables con polinizadores y organismos benéficos.


RSE Compromisos :
Compromiso fiduciario con todos los Grupos de interés. No solo con accionistas sino con usuarios, proveedores, empleados, comunidad, gobiernos.


Se miden no solo por desempeño económico sino también REDEFINIENDO el sentido del éxito. Midiendo este no solo en aspectos financieros sino también ambientales y sociales. 


Adicionalmente, ECOFLORA AGRO participa enfocado al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

ODS:
Protección y uso sostenible de la biodiversidad, protección y conservación de los recursos naturales y servicios asociados a ecosistemas: protección al agua, aire, tierras, etc.
Contribuir a la seguridad alimentaria: No solo disponibilidad de alimentos, sino calidad: Alimentos sanos.  

PRODUCTOS

Ecoflora AGRO, cuenta actualmente con 5 productos para diferentes cultivos, teniendo en cuenta que uno de los valores agregados sin costo, es la asesoría a los agricultores.

1.      CapsiAlil: repelente e insecticida natural, elaborado principalmente a partir de    ingredientes activos de alta concentración y pureza,   presentes en variedades seleccionadas   de plantas   de la familia Liliaceae y Solanaceae, entre otras. Producto para el manejo de  broca, collaria, spódoptera, tuta absoluta, thrips, cochinilla, entre otros. (café, pastos, maíz, arroz, etc.)


2.  L´EcoMix: mezcla de acción sinérgica de extractos de nueve plantas grado alimenticio,que previene y controla el ataque de plagas como minador (Liriomyza spp.), mosca blanca o palomilla (Trialeurodes spp., Bemisia spp.), prodiplosis (prodiplosis sp.), entre otros insectos plaga. Es utilizado para crisantemo, tomate, aguacate, etc.




3.      EcoSwing: fungicida natural de amplio espectro, elaborado principalmente a partir de los ingredientes activos presentes en plantas de la familia Rutaceae entre otras. Muy efectivo para el control de mildeo polvoso (Sphaerotheca pannosa), oídos (Oidium sp.), moho gris (Botrytis cinérea) y otras enfermedades de tipo fungoso. Es utilizado para fresas, rosas, banano, piña, etc.


4.      SinBabosas: molusquicida y repelente natural,   formulado a partir de una mezcla de acción sinérgica de alcaloides vegetales que previene y controla el ataque de plagas como babosas (Deroceras sp., Limax sp.) y caracoles.   Se usa para Alstromeria, fresa, clavel y lechuga.


5   EcoA-Z: repelente natural de ácaros y nematodos, amigable con especies benéficas e ideal para programas de control biológico. Elaborado principalmente a partir de ingredientes activos de alta concentración y pureza presentes en variedades seleccionadas de plantas de la familia Liliaceae, entre otras. Es utilizado para plátano, crisantemo, rosas, aguacate, guayaba, melón y zanahoria.

TALENTO HUMANO


PUNTOS FUERTES Y CERTIFICACIONES

Premios:
Premio Colombiano a la Innovación Tecnológica (3 veces): Premio a empresas mas innovadoras PREMIO INNOVA.






Certificaciones:
  • Empresa ENDEAVOR: red global de emprendimiento de alto impacto (desde 2007)
  • Empresa B certificada.
  • Certificación de productos orgánicos
  • Estándares de buenas prácticas de manufactura: ICONTEC, SGS, BURO VERITAS.
  • Certificación sistema B. 

HISTORIA DE ECOFLORA AGRO.

Nace en 1998, como empresa de innovación dedicada al desarrollo de productos derivados de la biodiversidad vegetal para resolver problemas de diferentes industrias, contribuyendo a la transformación de las mismas hacia industrias con una mayor responsabilidad social y sostenibilidad, ofreciendo soluciones novedosas que sustituyen tecnologías o insumos químicos tóxicos o nocivos.

 Creadores: Nicolás Cock, Jorge Eduardo Cock, Federico Cock.

Publico objetivo: agricultores de todas partes del mundo, cultivadores de frutas, hortalizas, flores, entre otros cultivos.



Ubicación:
2 plantas de producción: Una planta de extracción de principios activos a partir de biomasa de origen vegetal (La Ceja, Antioquia).  Una planta de formulaciones (zona franca de rio negro) Centro experimental y de investigación y desarrollo (La Ceja, Antioquia)

Exportaciones: Ecuador, Perú, Costa Rica, Estados Unidos, México, Chile.